
¿Qué es la ciencia y cuál es su ethos?
El ethos (del griego, ἔθος, carácter, hábito o destino) es lo que define la condición humana, al respecto cabe señalarse que, ethos como carácter, lo tiene cualquiera, pues cualquiera se acostumbra a ciertos hábitos a lo largo de su vida: el quid del asunto radica en si ese ethos es libre y conscientemente adquirido, si implicó un pensar por cuenta propia o si simplemente el individuo se ha dejado moldear por costumbres que ha seguido sin cuestionarse, por costumbres que estableció la mayoría. La ética así entendida se refiere a la reflexión o a la acción que se lleva a cabo pensando por cuenta propia, razonando y cuidando de nunca dañar a nadie.
En concreto, para que la labor científica se lleve a cabo correctamente, los científicos deben adoptar los principios de comunidad, universalidad, escepticismo organizado e imparcialidad. Robert Merton fue quien primero identificó estos elementos del ethos en su trabajo como etnógrafo de la ciencia, y señaló que infringirlos puede producir tropiezos en un programa de investigación científica.
Read More
Nociones Elementales de Finanzas: Guía para entender las Finanzas

Título: Nociones Elementales de Finanzas: Guía para entender las Finanzas.
Descripción: El estudio de las finanzas, como disciplina científica, se ocupa de los aspectos relacionado con la asignación de recursos escasos en el tiempo, en ambientes de incertidumbre. Se trata entonces, de un campo dinámico como arte y como ciencia, pues relaciona procesos, instituciones, mercados e instrumentos financieros que participan en la transferencia de dinero entre personas, empresas y gobiernos. Desde el punto de vista científico, las finanzas tienen como objeto de estudio la rentabilidad de una inversión, la estructura de capital de una entidad, la administración optima del valor del dinero en el tiempo y el riesgo financiero, apoyado en métodos, teorías y técnicas para la toma de decisiones. Como arte, se vincula con la sensibilidad y el talento que se requiere para las actividades financieras.
Autores: Mora Tufiño Michael Melitón.
Ciudad - País: Ecuador.
Institución: Instituto de Investigaciones Transdisciplinarias.
Fecha de publicación: 1era Edición Diciembre 2019.
ISBN: 978-99428-818-0-9
DOI: https://doi.org/10.56846/bin.ec.UIXG1471

Fundamentos Generales de Salud Pública en Ecuador

Título: Fundamentos Generales de Salud Pública en Ecuador.
Descripción: Uno de los rasgos que más ha caracterizado a los pueblos de América Latina, ha sido la constante movilización en función de alcanzar mejores condiciones de vida y mejores situaciones económicas y sociales, especialmente para una numerosa población que ha sido sistemáticamente vulnerada en todos sus derecho, y excluida de los beneficios básicos que deberían garantizarse a todos los pueblos del mundo. De hecho la humanidad toda cuenta con un largo historial de luchas en este sentido, avanzando hacia planteamientos cada vez más equitativos e incluyentes.
Autores: Lizette Martín Estévez
María Auxiliadora Martínez Angulo
Cindy del Rocío Paliz Sánchez y Martha del Rocío Vera García.
Ciudad - País: Ecuador.
Institución: Instituto de Investigaciones Transdisciplinarias / Universidad Técnica de Babahoyo.
Fecha de publicación: 1era Edición Julio 2019.
ISBN: 978.9942-8754-5-7
DOI: https://doi.org/10.56846/bin.ec.LUJN5658

Medio Ambiente, Ciencias y Sociedad

Título: Medio Ambiente, Ciencias y Sociedad.
Descripción: En el campo de las ciencias sociales se ha posicionado la noción de complejidad. Aceptamos que lo que conocemos como realidad son sistemas complejos y adaptativos, interconectados, en los que intervienen de manera simultánea enorme cantidad de factores y variables cuyas propiedades están en constante transformación, mientras emergen de los intercambios sociales nuevas propiedades. Esas son las visiones adecuadas para la reflexión y explicación de los fenómenos eco sistémicos, más aún cuando a estas alturas del siglo XXI los cuestionamientos a las concepciones duales hombre/naturaleza, cultura/medio han venido ganando creciente legitimidad. En ese mismo contexto se disputa la primacía de la biología y de las otras disciplinas científicas y técnicas para el estudio y explicación de los referidos fenómenos.
Autores: Bedoya Vásquez Rosa Mercedes
Caicedo Hinojosa Luis Antonio
Díaz Barzola Alex Enrique y Pino Icaza Galo Wilfrido.
Ciudad - País: Ecuador.
Institución: Universidad Técnica de Babahoyo / Instituto de Investigaciones Transdisciplinarias.
Fecha de publicación: 1era Edición Julio 2019.
ISBN: 978-9942-8754-6-4
DOI: https://doi.org/10.56846/bin.ec.QVFM4697

Valores y Ética en el Área de la Salud: La Filosofía y los Profesionales en la Salud

Título: Valores y Ética en el Área de la Salud: La Filosofía y los Profesionales en la Salud.
Descripción: En esta oportunidad estamos ante la presencia de un libro que no podrá pasar desapercibido en la medicina moderna, es un libro de reflexiones del quehacer cotidiano de todos los que ejercen la medicina desde cualquiera de sus roles; medico, enfermera, terapeuta, su relación con el paciente, su entorno, la sociedad etc. La medicina con el paso del tiempo ha venido cambiando su forma de ser ejercida, la introducción de la tecnología, el reconocimiento de nuevas enfermedades o nuevas formas de tratarlas, aparición de nuevas medicinas, nuevos procedimiento, un sinfín de novedosas investigaciones.
Autores: Bedoya Vásquez Rosa Mercedes
Caicedo Hinojosa Luis Antonio
Cedeño Caballero Jim Víctor
Díaz Barzola Alex Enrique
Estrada Concha Tania Isabel
Haro Velasteguí Stefanía Cristina
Hinojosa Guerrero Marilú Mercedes
Hurtado Astudillo Janeth Reina
Martín Estévez Lizette
Mazacón Gómez Martha Narcisa
Mazacón Mora Maite Cecilia
Mazacón Roca Betty
Narváez Cañarte Sharon Isabel
Pino Icaza Galo Wilfrido
Velásquez Paccha Karla Gisella
Vera García Martha Del Rocío y Villacrés Fernández Francisco.
Ciudad - País: Ecuador.
Institución: Universidad Técnica de Babahoyo / Instituto de Investigaciones Transdisciplinarias.
Fecha de publicación: 1era Edición Junio 2019.
ISBN: 978-9942-8754-4-0
DOI: https://doi.org/10.56846/TEYH1445

Los Problemas de la Lectoescritura en Latinoamerica. Un Enfoque desde las Neurociencias

Título: Los Problemas de la Lectoescritura en Latinoamerica. Un Enfoque desde las Neurociencias.
Descripción: Hace más de dos décadas, las Neurociencias, ciencias que estudian al sistema nervioso y al cerebro desde aspectos estructurales y funcionales, han posibilitado una mayor comprensión acerca del proceso de aprendizaje. En investigaciones que se vienen realizando en las que se realizan neuroimágenes ayudaron a visibilizar y ampliar el conocimiento sobre las funciones cerebrales superiores y complejas, como el lenguaje, la memoria y la atención, las cuales son estimuladas, forta- lecidas y evaluadas día tras día en los centros educativos de todo el mundo. Estas investigaciones vienen revelando el fascinante proceso de desarrollo cerebral que empieza en el útero materno y sigue durante las diferentes etapas del ciclo vital, donde herencia genética y entorno se van entrelazando y definen la calidad del desarrollo humano..
Autores: Dora Inés Calderón, Elizabeth Flores Ferro, Fernando Maureira cid, Gladys Noemí Bonaudi, Marcelo Muñoz Lara, Maria Elena Ron Vargas, María José Fehrenberg Gaete, Randy Alexis Santos Valarezo, Rodríguez Galera José Raúl, Socorro Alonso Gutiérrez Duarte, Susgein Julissa Miranda Cansing, Verónica Del Rocío Quishpi Lucero, Vilma Pruzzo De Di Pego, Walter Loor Briones, Wilfrido Rosero Chávez.
Ciudad - País: Milagro, Ecuador.
Institución: Instituto de Investigaciones Transdisciplinarias.
Fecha de publicación: 1era Edición Noviembre 2019.
ISBN: 978-9942-8754-9-5
DOI: https://doi.org/10.56846/bin.ec.GECX1351

Las Ciencias Agropecuarias:una Mirada desde la Experiencia

Título: Las Ciencias Agropecuarias: una Mirada desde la Experiencia.
Descripción: Resulta muy interesante y hasta novedoso un congreso en el área de la agricultura y la ganade- ría, tomando en cuenta que no son ciencias formales sino aplicadas, son técnicas para producir bienes utilizando los recursos que brinda la naturaleza. Sin embargo en este congreso se comprueba que la experiencia se puede sistematizar, y por supuesto compartir, entre exposiciones y este libro de artículos se conoce y también se reco- noce, lo nuevo que se está haciendo en estas áreas, como se retoman practicas ancestrales y se remozan y se le da verificación científica a los que nuestros antepasados hacían de manera empírica..
Autores: Darío Fernando Herrera Jácome, Hamilton Omar Espinales Suarez, Félix Vicente Herrera Mena, Ricardo Lenin, Bastidas Espinoza, Willian Oswaldo Sornoza Zambrano, Máximo Gilberto Cedeño García, Jairo Rolando López Bustamante, Jorge Andrés Apolo Bosquez, Josselin Lisseth Triviño Bravo, Ana Lucia Espinoza Coronel, Jenny Alexandra Guzmán Acurio, Emilio Rodrigo Basantes Morales, David Alejandro Sigüencia Proaño, Germán Patricio Espinoza Espinoza, Karla Fernanda Cevallos García, María Del Pilar Quiñónez Alvarado, Abelardo Jerónimo Alderete Rendón, María Guadalupe Klich, Venancio Cuevas Reyes.
Ciudad - País: Quevedo, Ecuador.
Institución: Instituto de Investigaciones Transdisciplinarias.
Fecha de publicación: 1era Edición Marzo 2019.
ISBN: 978-9942-8754-3-3
DOI: https://doi.org/10.56846/bin.ec.KJXQ6749

Tecnología e Innovación Industrial y sus Perspectivas

Título: Tecnología e Innovación Industrial y sus Perspectivas.
Descripción: Nos sentimos complacidos como miembro de la comunidad científica y educativa presentar- les parte del resultado final del congreso realizado en Quevedo los días 5, 6 y 7 de febrero del 2019; esta recopilación de artículos científicos nos muestra la riquezas de las exposiciones que se dieron en ese evento ,ya bastante fructífero de por si al lograr que convergieran estudiantes, profesores y en general, toda una comunidad interesada en la investigación y en las propuestas que en el área de la ingeniaría hoy por hoy se presentan.