
Indicadores de Evaluación de la Educación Superior en Ecuador

Título: Indicadores de Evaluación de la Educación Superior en Ecuador.
Descripción: Desde mediados de la década de los noventa del siglo pasado, los temas que dominaron los debates internacionales acerca de la educación superior, expresados en documentos, estudios y deliberaciones de organismos globales dedicados al tema, fueron los relacionados con la evaluación y tópicos conexos como la calidad, la responsabilidad, la pertinencia y la presentación de cuentas a la sociedad de esas instituciones. Otro gran eje fue, por supuesto, la accesibilidad, la equidad y el dilema planteado entre la tendencia a la privatización y la opción de la universidad pública, que muchos investigadores señalaban como un tópico que debía encender las alarmas de una concepción democrática.
Autores: Jenny Maricela Criollo Salinas, Diana Raquel López Guzmán,
Silvia Paulina Maldonado Mangui, María Monserrath Mena Mejía,
Diana Nataly Molina Sáenz, Edison Manuel Arroba Freire
y Mario Rubén Guerrero Tipantuña.
Ciudad - País: Ecuador.
Institución: Instituto de Investigaciones Transdisciplinarias.
Fecha de publicación: 1era Edición Junio 2022.
ISBN: 978-9942-609-06-9
DOI:

Manejo General del Ganado Bovino, Porcino y Caprino

Título: Manejo General del Ganado Bovino, Porcino y Caprino.
Descripción: El libro MANEJO GENERAL DE GANADO BOVINO, PORCINO Y CAPRINO, fue elaborado en consonancia con los últimos saberes técnicos y científicos en la materia de manejo de los bovinos y caprinos productores de leche y carne, así como de los porcinos productores de carne y se destina a cubrir la función principal de capacitar a productores, técnicos, estudiantes y obreros de las distintas explotaciones.
Autores: Néstor Acosta Lozano.
Ciudad - País: Ecuador.
Institución: Instituto de Investigaciones Transdisciplinarias.
Fecha de publicación: 1era Edición Junio 2022.
ISBN: 978-9942-609-05-2
DOI:

Fundamentos Básicos de la Medicina Veterinaria

Título: Fundamentos Básicos de la Medicina Veterinaria.
Descripción: FUNDAMENTOS BÁSICOS DE LA MEDICINA VETERINARIA, es un texto que se presenta de forma sencilla y de fácil lectura en la que se realiza un recorrido primordial y actualizado sobre los fundamentos, principios y alcance de la Medicina Veterinaria. Aporta de manera amigable los conocimientos esenciales de modo que estudiantes, profesionales y personas interesadas en esta área del saber puedan hacer uso del conocimiento básico en este campo de la salud.
Autores: Oscar Darwin Criollo Salinas, Debbie Shirley Chávez García,
Micaela Yamilex Inapanta Landa, Maritza Katherinne Pérez Caiza
y Andrés Sebastián Valencia Sánchez.
Ciudad - País: Ecuador.
Institución: Instituto de Investigaciones Transdisciplinarias.
Fecha de publicación: 1era Edición Mayo 2022.
ISBN: 978-9942-609-04-5
DOI:

Aspectos Educativos y Psicológicos de la Introducción de las TIC en Educación

Título: Aspectos Educativos y Psicológicos de la Introducción de las TIC en Educación.
Descripción: Vivimos en una sociedad globalizada, es decir, una sociedad donde todos los fenómenos, tanto económicos, sociales y culturales han dejado de producirse localmente para adquirir significado y trascendencia global. El eje potenciador y dinamizador del desarrollo de esta sociedad, gira en torno a las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), Este giro es tan veloz que se puede afirmar que nunca antes había ocurrido con ninguna otra tecnología.
Autores: Nancy Maritza Montoya Ramírez, Jessica Fabiola Masapanta Masapanta,
Santa Bárbara Pincay Lino, Dioselyn Maria Barragan Vera, María Monserrath
Mena Mejía, Allyson Gabriela Calle Cordero y Caty Alexandra Ruiz Sanginez.
Ciudad - País: Ecuador.
Institución: Instituto de Investigaciones Transdisciplinarias.
Fecha de publicación: 1era Edición Abril 2022.
ISBN: 978-9942-609-02-1
DOI:

Farmacología de Enfermedades Crónicas. Tomo I

Título: Farmacología de Enfermedades Crónicas. Tomo I.
Descripción: La farmacología como disciplina desciende de la química y estudia las sustancias químicas activas, contenidas en los fármacos y medicamentos, su farmacocinética y farmacodinámica con sus propiedades fisicoquímicas. La farmacología se subdivide en la farmacovigilancia, carmacognosia, cronofarmacología, farmaeconomía, farmacogenética, farmacogenómica, toxicología, farmacología clínica y preclínica. Entonces, la farmacología clínica es un área específica de la farmacología.
Autores: Verónica Alexandra Ayala Esparza, Janeth Reina Hurtado Astudillo,
Maite Cecilia Mazacón Mora y Luz Angélica Salazar Carranza.
Ciudad - País: Ecuador.
Institución: Instituto de Investigaciones Transdisciplinarias.
Fecha de publicación: 1era Edición Marzo 2022.
ISBN: 978-9942-609-00-7
DOI:

COVID-19 Memorias Terapéuticas

Título: COVID-19 Memorias Terapéuticas.
Descripción: El advenimiento de la nueva enfermedad sorprendió a todas las na- ciones y sus respectivos gobiernos y sociedades. Cambió a la fuerza profundamente los hábitos y costumbres de todas las personas. De un día para otro, el miedo, por no decir el pánico, se asoció a prácticas tan comunes como saludarse con un apretón de manos y un afectuo- so abrazo y/o besos. Todas las actividades que implicaran la reunión de grupos de personas de todas las edades y sexos, fueron suspen- didas por un tiempo indefinido.
Autores: Jim Cedeño Caballero, Lilibeth Kayra Espinoza Balseca,
Marcelo Bryan Samaniego Ramírez, Joselyne Daniela Garcés Suárez,
Andy Robert Zamora Rodríguez, Ariana Brigitte Cárdenas Chávez,
Wilmer Guillermo Parra Conforme, Estefanía Lilibeth Bagua Cruz,
María Monserrath Mena Mejía, Maribel Carolina Monar Goyes
y Miguel André Zapata Mata.
Ciudad - País: Ecuador.
Institución: Instituto de Investigaciones Transdisciplinarias.
Fecha de publicación: 1era Edición Enero 2022.
ISBN: 978-9942-8966-9-8
DOI:

Educación Post-Pandemia: Oportunidad para Reinventarse

Título: Educación Post-Pandemia: Oportunidad para Reinventarse.
Descripción: En las páginas de este libro el lector interesado encontrará una exposición sucinta, clara y rigurosa de los aspectos más relevantes que configuran el debate actual en torno a la transformación de la educación en el mundo de la post-pandemia. En el documento se exponen los enormes desafíos que el mundo de la educación, ineludiblemente, habrá de enfrentar en los próximos años.
Autores: Luis Carlos Alfredo Quilligana Guachi, Pablo David Pazmay Pazmay,
Luis Alfredo Siza Siza, Efraín Henry Tibanta Narváez,
Vinicio Marcelo Chicaiza Moreta y Verónica Alejandra Leguísamo Guamancurí.
Ciudad - País: Ecuador.
Institución: Instituto de Investigaciones Transdisciplinarias.
Fecha de publicación: 1era Edición Enero 2022.
ISBN: 978-9942-8966-8-1
DOI:

Administración en los Servicios de Salud

Título: Administración en los Servicios de Salud.
Descripción: El tema de las organizaciones se convirtió en central, desde hace ya varias décadas, dentro de las ciencias sociales y, paralelamente, en las exigencias de los profesionales de las ciencias de la salud. Por su- puesto, desde siempre pertenece este asunto a la gran sabiduría de la conducción de las grandes agrupaciones humanas para la consecu- ción de objetivos comunes. En la Modernidad, esta preocupación se ha decantado, de un lado, hacia la política, la historia y la sociología, y, por el otro, centrándose en las grandes corporaciones, la disciplina científica de la administración y la gerencia.
Autores: Martha Narcisa Mazacón Gómez, Rosa Mercedes Bedoya Vásquez
Luis Antonio Caicedo Hinojosa y Cindy del Rocio Paliz Sánchez.
Ciudad - País: Ecuador.
Institución: Instituto de Investigaciones Transdisciplinarias.
Fecha de publicación: 1era Edición Noviembre 2021.
ISBN: 978-9942-8966-5-0
DOI:

Gestión de la Producción Industrial

Título: Gestión de la Producción Industrial.
Descripción: El concepto de industria que hoy en día se conoce tiene su origen en los talleres artesanales, donde las personas ideaban sus propias soluciones a partir de las habilidades que iban desarrollando a lo largo su vida y las ponían a disposición de las personas que se encontraban en su entorno. Estos talleres fueron creciendo, convirtiéndose en talleres más complejos donde, aunque el proceso seguía siendo artesanal, ya la producción podía abastecer a muchas más personas y se comenzaban a desarrollar herramientas que ayudaran en el desarrollo de las tareas.
Autores: Jenny Maricela Criollo Salinas, Nancy del Rocio Tixi Cujilema,
Paúl Stalin Espinoza Beltrán, Luis Carlos Quilligana Guachi,
Diego Renán Soria Caiza y Luis Alfredo Siza Siza.
Ciudad - País: Ecuador.
Institución: Instituto de Investigaciones Transdisciplinarias.
Fecha de publicación: 1era Edición Octubre 2021.
ISBN: 978-9942-8966-4-3
DOI:

Separatas en Atención Primaria en Salud

Título: Separatas en Atención Primaria en Salud.
Descripción: Como hacen ver los informes de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la mitad de la población mundial, es decir, unos 3.600 millo- nes de personas no tienen acceso a una cobertura plena de servicios de salud esencial. Por ello, ampliar las intervenciones en atención primaria en salud (APS) en los países más pobres e incluso en los que tienen ingresos medianos, podría salvar unos 60 millones de vida y aumentar la esperanza de vida en 3,7 años para 2030.